Page 25 - Demo
P. 25


                                    www.tedae.org 25Entre sus objetivos principales se encuentran reducir las incertidumbres en las mediciones de flujos de carbono y apoyar acuerdos internacionales sobreel cambio clim%u00e1tico%u201dLa Agencia Espacial Europea (ESA) se prepara para lanzar en abril de 2025 el revolucionario sat%u00e9lite Biomass, que supone un avance significativo en la observaci%u00f3n terrestre y la ciencia clim%u00e1tica. Esta misi%u00f3n tiene como objetivo proporcionar informaci%u00f3n incomparable sobre la biomasa forestal global y los ciclos de carbono, abordando preguntas clave sobre los ecosistemas de nuestro planeta.El sat%u00e9lite Biomass ser%u00e1 el primero en llevar al Espacio un radar de apertura sint%u00e9tica (SAR) en banda P, que opera a 435 MHz. Esta tecnolog%u00eda innovadora permitir%u00e1 a los cient%u00edficos medir la biomasa forestal con una precisi%u00f3n extraordinaria, llegando incluso a generar mapas tridimensionales a gran detalle. Con una antena desplegable de 12 metros y una %u00f3rbita a 666 kil%u00f3metros de altitud, Biomass cubrir%u00e1 todo el planeta durante su vida operativa de cinco a%u00f1os, monitoreando m%u00faltiples ciclos de crecimiento forestal.Entre sus objetivos principales se encuentran reducir las incertidumbres en las mediciones de flujos de carbono, apoyar acuerdos internacionales sobre el cambio clim%u00e1tico y mejorar nuestra comprensi%u00f3n de las din%u00e1micas del carbono a escala paisaj%u00edstica y profundizar en el conocimiento sobre c%u00f3mo el carbono se comporta dentro de un ecosistema determinado. Gracias a sus precisas mediciones de biomasa y su capacidad para detectar desequilibrios forestales, Biomass promete transformar nuestra capacidad para monitorear y gestionar estos recursos en todo el mundo.En un contexto donde el cambio clim%u00e1tico sigue siendo uno de los mayores desaf%u00edos globales, la misi%u00f3n Biomass representa un paso crucial hacia una mejor comprensi%u00f3n y gesti%u00f3n del ciclo del carbono en nuestro planeta. Los datos recopilados no s%u00f3lo enriquecer%u00e1n la ciencia clim%u00e1tica, sino que adem%u00e1s contribuir%u00e1n a estrategias m%u00e1s efectivas para la conservaci%u00f3n de nuestros ecosistemas y la gesti%u00f3n sostenible de bosques.Texto: Mara RussoCuenta atr%u00e1spara Biomass: La misi%u00f3nque medir%u00e1los bosques del planeta desdeel Espacio
                                
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29