Page 28 - Demo
P. 28
28 REVISTA PROESPACIO N%u00ba 55en cortoTHALES ALENIA SPACE lidera la fase de desarrollo, construcci%u00f3n, verificaci%u00f3n y validaci%u00f3n del prototipo de QKD-GEO, que abarca una carga %u00fatil cu%u00e1ntica y el segmento terreno asociado. Financiado con los Fondos Europeos de Recuperaci%u00f3n a trav%u00e9s del PERTE Aeroespacial, se trata del proyecto civil m%u00e1s avanzado del mundo en este sentido. Distribuyendo claves imposibles de piratear, actuar%u00e1 como una barrera que no podr%u00e1n atravesar ni los ordenadores cu%u00e1nticos m%u00e1s avanzados.En el marco del Plan de Recuperaci%u00f3n, Transformaci%u00f3n y Resiliencia, GTD impulsa SIBILA, una soluci%u00f3n de Inteligencia Artificial en sat%u00e9lites para optimizar la transmisi%u00f3n de datos a Tierra. Basada en Edge Computing, reduce la latencia y mejora la detecci%u00f3n de amenazas, aumentando la autonom%u00eda Espacial. Respaldado por Airbus DS GEO y Airbus Crisa y financiado por CDTI y DIGEID del Ministerio de Defensa de Espa%u00f1a SIBILA refuerza la protecci%u00f3n global.Arranca el desarrollo del primer sistema geoestacionario de distribuci%u00f3n de clave cu%u00e1ntica por sat%u00e9lite, QKD-GEO28 REVISTA PROESPACIO N%u00ba 59En SPAQUA (SPAnish QUantum Alice) un proyecto de I+D financiado a trav%u00e9s de la convocatoria de colaboraci%u00f3n p%u00fablico privadas del Ministerio de Ciencia, Innovaci%u00f3n y Universidades, colaboramos con el Instituto de Tecnolog%u00edas F%u00edsicas y de la Informaci%u00f3n %u201cLeonardo Torres Quevedo%u201d (ITEFI), perteneciente al CSIC. SPAQUA nos permitir%u00e1 avanzar en el campo del intercambio cu%u00e1ntico de claves y la criptograf%u00eda cu%u00e1ntica (QKD) y participar en el desarrollo de redes de comunicaciones seguras y descentralizadas en el futuro.Proyecto SPAQUA: Airbus Crisa desarrollar%u00e1 tecnolog%u00edas cu%u00e1nticasSIBILA: Inteligencia Artificiala bordo de los sat%u00e9litesCopyright: Airbus SAS 2025Lanzamiento exitoso de SpainSat NG-IEl sat%u00e9lite SpainSat NG-I, fabricado por AIRBUS, fue lanzado con %u00e9xito en enero desde Cabo Ca%u00f1averal, Estados Unidos. El sat%u00e9lite de comunicaciones seguras m%u00e1s avanzado de Europa entrar%u00e1 en servicio en %u00f3rbita geoestacionaria en la segunda mitad de 2025. Operado por Hisdesat para las Fuerzas Armadas espa%u00f1olas, este sat%u00e9lite representa un paso clave para la soberan%u00eda espa%u00f1ola y europea. El innovador sistema de antenas activas de Airbus es parte esencial de la carga %u00fatil desarrollada por la industria espacial espa%u00f1ola.