Page 9 - Demo
P. 9


                                    www.tedae.org 9La misi%u00f3n Sentinel-1, en sus distintas variantes, ha revolucionado la forma en que monitorizamos la superficie terrestre. La nueva versi%u00f3n, Sentinel-1D, se perfila como una evoluci%u00f3n de esta exitosa serie, incorporando mejoras en la resoluci%u00f3n, la cobertura y la capacidad de procesamiento en tiempo real. Esta misi%u00f3n se centra en la observaci%u00f3n de la Tierra mediante tecnolog%u00eda radar, permitiendo una monitorizaci%u00f3n constante de fen%u00f3menos como la deformaci%u00f3n del terreno, la evoluci%u00f3n de glaciares y la din%u00e1mica de superficies urbanas y agr%u00edcolas.El radar de Sentinel-1D es especialmente %u00fatil para detectar cambios en entornos que resultan dif%u00edciles de observar mediante sensores %u00f3pticos, ya que opera en condiciones de oscuridad y nubosidad. Esto posibilita un seguimiento continuo de procesos naturales y antropog%u00e9nicos, convirti%u00e9ndolo en un aliado imprescindible para la gesti%u00f3n de desastres naturales y la planificaci%u00f3n territorial.La participaci%u00f3n espa%u00f1ola en Sentinel-1D reafirma el liderazgo del pa%u00eds en el %u00e1mbito del radar y la teledetecci%u00f3n. Empresas como Sener y GMV han colaborado estrechamente en el desarrollo de software y algoritmos que permiten interpretar las se%u00f1ales radar con gran precisi%u00f3n. Indra ha aportado su experiencia en sistemas de control y monitorizaci%u00f3n, mientras que Elecnor Deimos ha contribuido al dise%u00f1o y validaci%u00f3n de componentes cr%u00edticos del sistema. han sido determinantes para que la misi%u00f3n cuente con las capacidades t%u00e9cnicas necesarias para operar en entornos complejos y exigentes. Thales Alenia Space Espa%u00f1a act%u00faa como contratista principal del subsistema de comunicaciones TT&C (Telemetr%u00eda, Seguimiento y Control), y la contribuci%u00f3n espa%u00f1ola se extiende a empresas como ARQUIMEA, responsable de los sistemas de control t%u00e9rmico para el terminal l%u00e1ser de comunicaci%u00f3n, y ALTER, que valid%u00f3 los componentes electr%u00f3nicos frente a radiaci%u00f3n c%u00f3smica. Este enfoque multidisciplinar asegura que el Sentinel-1D mantenga la cobertura global cada 6 d%u00edas, un recurso invaluable para gestionar crisis como inundaciones o erupciones volc%u00e1nicas.Tras el lanzamiento exitoso del Sentinel 1-C en diciembre de 2024, a finales de 2025 est%u00e1 prevista una nueva misi%u00f3n del cohete Vega-C desde la Guayana Francesa. En este caso, el lanzador pondr%u00e1 en %u00f3rbita el sat%u00e9lite Smile (Solar Wind Magnetosphere Ionosphere Link Explorer), una colaboraci%u00f3n entre la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Academia China de Ciencias (CAS). Smile, la primera misi%u00f3n cient%u00edfica Espacial que la ESA y China seleccionan, dise%u00f1an, desarrollan, lanzan y operan de manera conjunta, tiene como objetivo estudiar la interacci%u00f3n entre el Sol y la Tierra.Vega-C colocar%u00e1 a Smile en una %u00f3rbita terrestre baja, desde la que la nave Espacial se propulsar%u00e1 hacia una %u00f3rbita terrestre alta. En esta %u00f3rbita final, en forma de huevo, Smile dar%u00e1 una vuelta alrededor de la Tierra aproximadamente cada dos d%u00edas. Se alejar%u00e1 unos 121.000 km de la superficie terrestre para observar durante m%u00e1s tiempo las regiones polares del norte. Esto le permitir%u00e1 observar regiones del Espacio cercano a la Tierra durante m%u00e1s de 40 horas seguidas. As%u00ed examinar%u00e1 por primera vez en v%u00eddeo e im%u00e1genes de rayos X c%u00f3mo el viento solar choca contra la burbuja magn%u00e9tica protectora de la Tierra. Gracias a sus im%u00e1genes ultravioletas complementarias, se obtendr%u00e1 la observaci%u00f3n continuada m%u00e1s larga jam%u00e1s realizada de las auroras boreales. Su %u00f3rbita le permite despu%u00e9s acercarse a menos de 5.000 km para descargar los datos recogidos en estaciones terrestres en la Ant%u00e1rtida y China.SENTINEL-1D:LA REVOLUCI%u00d3N DEL RADAR EN LA OBSERVACI%u00d3N TERRESTREVEGA C:MISI%u00d3N SMILEVega-C colocar%u00e1 a Smile en una %u00f3rbita terrestre baja, desde la que la nave Espacial se propulsar%u00e1 hacia una %u00f3rbita terrestre alta%u201d
                                
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13