Page 7 - Demo
P. 7


                                    Asociaci%u00f3n Espa%u00f1ola de Empresas Tecnol%u00f3gicas de Defensa, Seguridad, Aeron%u00e1utica y Espacio7La mayor parte del mercado lo componen aplicaciones y servicios de navegaci%u00f3n por sat%u00e9lite (posicionamiento, navegaci%u00f3n y tiempo), telecomunicaciones y observaci%u00f3n de la Tierra, correspondiendo alrededor de 70 mil millones de d%u00f3lares al upstream, compuesto por fabricaci%u00f3n de ingenios espaciales, segmento terreno, lanzamiento y operaciones. Este segmento, que es donde operan de preferencia las empresas asociadas en TEDAE, se espera que siga creciendo con fuerza en los pr%u00f3ximos a%u00f1os. Los presupuestos gubernamentales de Espacio crecieron un 11% en 2023 para alcanzar los 125 mil millones de d%u00f3lares.En el marco de la ESA, principal motor del sector, durante 2024 destaca el lanzamiento de la misi%u00f3n de demostraci%u00f3n de vuelo en formaci%u00f3n PROBA-3, liderada por la industria espa%u00f1ola y con participaci%u00f3n de nuestras empresas en sus componentes m%u00e1s importantes. Tambi%u00e9n es de rese%u00f1ar el %u00e9xito en el lanzamiento del vuelo inaugural de Ariane 6, con el que Europa recupera autonom%u00eda estrat%u00e9gica en acceso al Espacio; y el lanzamiento de la misi%u00f3n de defensa planetaria HERA, ambas con importante participaci%u00f3n de nuestra industria. Tambi%u00e9n en 2024 se consolida el liderazgo espa%u00f1ol en programas tales como la misi%u00f3n de ciencia ARRAKIHS, el demostrador de reentrada DRACO o la constelaci%u00f3n de sat%u00e9lites de navegaci%u00f3n de %u00f3rbita baja LEO PNT. Dentro del programa Espacial de la Uni%u00f3n Europea, adem%u00e1s de avances significativos en los grandes programas Galileo y Copernicus, incluyendo el lanzamiento de cuatro nuevos sat%u00e9lites, se han producido avances en los programas GOVSATCOM y SST/STM con liderazgo y participaci%u00f3n destacada de nuestras empresas. Se%u00f1alar en particular el contrato liderado por nuestra industria para el dise%u00f1o, desarrollo y despliegue del Hub de Comunicaciones, pieza clave del programa GOVSATCOM. Es fundamental asimismo rese%u00f1ar la adjudicaci%u00f3n del sistema pionero de conectividad multi%u00f3rbita de la Uni%u00f3n Europea, IRIS2, a un consorcio industrial formado por Eutelsat, Hispasat y SES. Se trata de un hito crucial que debe suponer una participaci%u00f3n muy significativa de nuestra industria. En clave nacional, en 2024 destacan los decisivos avances del programa Spainsat NG, liderado por Hisdesat, y la inauguraci%u00f3n de su nuevo centro de control. Tambi%u00e9n los relevantes avances de los programas espaciales incluidos en el PERTE Aeroespacial: distribuci%u00f3n de clave cu%u00e1ntica desde el Espacio, Constelaci%u00f3n Atl%u00e1ntica y programa de microlanzadores.Durante el a%u00f1o 2024 la Agencia Espacial Espa%u00f1ola se consolida y supondr%u00e1 un importante impulso para el sector. Espa%u00f1a es el cuarto pa%u00eds de la Uni%u00f3n Europea en inversi%u00f3n gubernamental en materia Espacial, y debe acercar su nivel de inversi%u00f3n de otros pa%u00edses como Italia, Francia o Alemania. La Agencia Espacial Espa%u00f1ola y la industria nacional compartimos una visi%u00f3n de incrementar el liderazgo industrial que se merece nuestro sector. El a%u00f1o 2025 se presenta cargado de importantes hitos y oportunidades para nuestra industria. Adem%u00e1s de los numerosos programas nacionales y europeos se%u00f1alados anteriormente, incluyendo el lanzamiento de Spainsat NG, cabe destacar la celebraci%u00f3n de la Conferencia Ministerial de la ESA, donde los Estados Miembros deber%u00e1n dotar de financiaci%u00f3n a los distintos programas de la agencia para el pr%u00f3ximo ciclo de 3-4 a%u00f1os. Es una cita imprescindible donde Espa%u00f1a debe elevar su nivel de ambici%u00f3n por encima de un nivel de PIB. Tambi%u00e9n en 2025 deber%u00e1 tomar forma el programa IRIS2, absolutamente fundamental para nuestras empresas. Es asimismo importante se%u00f1alar que el escenario geopol%u00edtico actual va a suponer un gran impulso a las tecnolog%u00edas duales y sus aplicaciones, lo que representa una gran oportunidad para el sector que debemos ser capaces de capturar por medio de misiones y tecnolog%u00edas dedicadas.En definitiva, 2025 se presenta como un a%u00f1o trascendental para la industria Espacial espa%u00f1ola, con importantes oportunidades tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Los hitos mencionados y el constante esfuerzo de nuestras empresas por continuar invirtiendo en innovaci%u00f3n impulsar%u00e1n el avance tecnol%u00f3gico, as%u00ed como la ciencia, la seguridad y el progreso econ%u00f3mico y social.ESPA%u00d1A REFUERZA SU LIDERAZGO EN EL SECTOR ESPACIAL EUROPEO CON HITOS CLAVE Y UN 2025 DECISIVOLA CONSOLIDACI%u00d3N DE LA AGENCIA ESPACIAL ESPA%u00d1OLA, EL %u00c9XITO DE MISIONES COMO PROBA-3, HERA Y ARIANE 6, JUNTO A LA PARTICIPACI%u00d3N ESTRAT%u00c9GICA EN PROGRAMAS COMO IRIS2, SPAINSAT NG Y GOVSATCOM, MARCAN UN 2024 HIST%u00d3RICO. DE CARA A 2025, EL SECTOR SE PREPARA PARA NUEVAS OPORTUNIDADES EN UN CONTEXTO DE CRECIENTE INVERSI%u00d3N, LIDERAZGO INDUSTRIAL Y RELEVANCIA GEOPOL%u00cdTICA%u201cCOMISI%u00d3N ESPACIO TEDAE
                                
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11