Page 48 - Demo
P. 48
La mejora de eficiencia, clave en contextos vol%u00e1tiles%u201c Ser capaz de buscar puntos de mejora de eficiencia y llevarlos a cabo en momentos de un entorno inflacionista mejora la competitividad%u201dEl a%u00f1o 2023 se ha caracterizado por un contexto inflacionista arrastrado desde el a%u00f1o anterior as%u00ed como por un entorno de incertidumbre internacional que ha puesto a prueba nuestra capacidad de adaptaci%u00f3n a un entorno cambiante. Este nuevo entorno nos ha hecho competir con unas nuevas reglas de juego y nos ha permitido focalizar esfuerzos en todos aquellos puntos de mejora de la eficiencia que, tras un exhaustivo an%u00e1lisis, hemos detectado en nuestros procesos. Aunque los primeros pasos de an%u00e1lisis e implementaci%u00f3n han supuesto un esfuerzo en los recursos destinados, hemos conseguido mejorar la eficiencia de forma que nuestros clientes no han visto repercutido el coste a%u00f1adido derivado de esta situaci%u00f3n.Adem%u00e1s, esta v%u00eda elegida nos ha permitido mejorar la competitividad y extrapolar la eficiencia a los diferentes procesos de cara al futuro, convencidos de que los beneficios de los resultados obtenidos no solo son claros en el corto y medio plazo, sino que tambi%u00e9n lo son, y con mayor importancia, a largo plazo2023 ha venido marcado principalmente por la entrega de bancos de prueba destinados a dos importantes proyectos a nivel europeo y nacional: Galileo Segunda Generaci%u00f3n y Spainsat-NG. Para Galileo 2%u00aa Generaci%u00f3n se ha entregado la segunda RFOM EGSE, destinado a la verificaci%u00f3n del RF Output Module, proveyendo funciones de simulaci%u00f3n de Plataforma (potencia, TMTC discreto y por Bus CAN), comandado de subsistemas de conmutaci%u00f3n de RF, el equipos de prueba de RF (analizador de redes, matrices de conmutaci%u00f3n y divisores de potencia). Dentro de Galileo tambi%u00e9n se han suministrado el EFM RTE, para simulaci%u00f3n en tiempo real de los elementos de plataforma del sat%u00e9lite, y los EGSEs necesarios para la validaci%u00f3n del subsistema TIM: Simulador de Plataforma y EGSE de RF.Nuestra actividad en Spainsat-NG se ha completado con la entrega de los EGSEs para las antenas activas de TX y RX, que incluyen las funcionalidades de Simulaci%u00f3n de Plataforma (potencia, TMTC discreto, bus MIL-1553), control t%u00e9rmico, y simulaci%u00f3n de subsystemas (ACE, PSU). Estos equipos complementan los suministrados en a%u00f1os anteriores para verificaci%u00f3n de paneles radiantes (DVPs) y de subsistemas electr%u00f3nicos de vuelo (Unit Testers para ACE y GEOSCAU). En este a%u00f1o tambi%u00e9n se han comenzado nuevos proyectos, como el EGSE para la PCDU de Mass Change, que incluye simulaci%u00f3n de bater%u00eda y paneles solares, y de aquellos elementos a los que la PCDU suministra alimentaci%u00f3n, el Simulador para el subsistema ADPM de Esprit-HLCS, encargado de la orientaci%u00f3n de las antenas de comunicaciones, o el EGSE para LCU de CIMR.CEO DE HV SISTEMASVictoria Velascoperfil_de las empresas9%50 millones de eurosen carteraI+DPRODUCTO31%EMPLEOFEMENINO48

