Page 42 - Demo
P. 42


                                    %u201c En 2024, GTD ha reforzado su papel estrat%u00e9gico en el sector espacial europeo con soluciones innovadoras, sostenibles y cr%u00edticas para la autonom%u00eda, eficiencia y seguridad%u201d2024 ha sido un a%u00f1o marcado por el debut del cohete Ariane 6. Europa vuelve a tener acceso aut%u00f3nomo a la %u00f3rbita terrestre, y en GTD no podemos estar m%u00e1s orgullosos de ello.Este acontecimiento ha significado un paso m%u00e1s en el excelente trabajo de un heterog%u00e9neo grupo de personas y empresas, entre las que nos incluimos. Desde la Familia de Bancos de Control (CBF) hasta el software de abordo, pasando por muchas otras operaciones y servicios que GTD brinda al Centro Espacial Europeo, destacamos a nuestro equipo residente en Kourou, que vivi%u00f3 el lanzamiento con especial ilusi%u00f3n y profesionalidad.Pero el impacto de GTD en el sector aeroespacial va mucho m%u00e1s all%u00e1. Este a%u00f1o, hemos consolidado nuestra presencia en el CSG con contratos estrat%u00e9gicos de operaciones y mantenimiento, asegurando la continuidad y mejora de infraestructuras cr%u00edticas. Adem%u00e1s, el despliegue de i-CDO ha seguido avanzando, permitiendo una gesti%u00f3n m%u00e1s eficiente y segura de los sistemas en el CSG.En nuestra apuesta por la sostenibilidad y la innovaci%u00f3n, hemos sido un actor clave en la optimizaci%u00f3n energ%u00e9tica del CSG gracias a la implementaci%u00f3n del Chilled Water System, un sistema de almacenamiento t%u00e9rmico que aprovecha la energ%u00eda renovable disponible durante las horas de baja demanda para producir y conservar bloques de hielo. Durante los picos de consumo, dichos bloques se funden de forma controlada, proporcionando la refrigeraci%u00f3n necesaria sin recurrir a sistemas convencionales. Esta soluci%u00f3n ha permitido reducir en un 22 % el consumo energ%u00e9tico asociado a la climatizaci%u00f3n del centro, adem%u00e1s de contribuir significativamente a la disminuci%u00f3n de emisiones de carbono.En el %u00e1mbito de la observaci%u00f3n terrestre, 2024 marc%u00f3 la entrada en fase operacional del sat%u00e9lite MTG-I1 y su Lightning Imager. En GTD contribuimos al desarrollo, implementaci%u00f3n y validaci%u00f3n de sus algoritmos principales, que permiten ofrecer datos en tiempo real sobre tormentas, mejorando la predicci%u00f3n meteorol%u00f3gica en Europa y %u00c1frica. Tambi%u00e9n hemos avanzado en nuestras plataformas SILA y SIBILA, orientadas a la digitalizaci%u00f3n, trazabilidad e inteligencia artificial aplicada al espacio. Este a%u00f1o fuimos seleccionados para la Fase II de SIBILA, que nos permitir%u00e1 desarrollar un prototipo de software embarcado capaz de reducir el volumen de datos enviados desde sat%u00e9lites. El 2024 ha sido un a%u00f1o de crecimiento y consolidaci%u00f3n para GTD, pero tambi%u00e9n de nuevos desaf%u00edos. Miramos hacia el futuro con la determinaci%u00f3n de seguir aportando soluciones tecnol%u00f3gicas de vanguardia que impulsen el progreso del sector aeroespacial y la seguridad. Con cada proyecto, reafirmamos nuestro papel como aliados estrat%u00e9gicos de la industria y nuestra vocaci%u00f3n de contribuir a una Europa m%u00e1s fuerte y aut%u00f3noma en el espacio.PRESIDENTE DE GTD%u00c1ngel Ram%u00edrezperfil_de las empresas24millones de eurosFACTURACI%u00d3N99%130EMPLEADOSEXPORTACI%u00d3NAutonom%u00eda, innovaci%u00f3n y sostenibilidad para una Europa espacial m%u00e1s fuerte42
                                
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46