Page 40 - Demo
P. 40
Grupo Oes%u00eda reafirma su compromiso con el sector espacial espa%u00f1ol y europeo%u201c Hiperespecializaci%u00f3n, inversi%u00f3n en tecnolog%u00edas disruptivas duales, alianzas tecnol%u00f3gicas y una clara vocaci%u00f3n internacional. Estos son los cuatro vectores de nuestra estrategia al servicio de una industria espacial soberana, competitiva y segura%u201dEn 2024, hemos intensificado nuestra apuesta por el sector espacial como parte de una estrategia de crecimiento sostenible y contribuci%u00f3n al fortalecimiento de la soberan%u00eda nacional de Espa%u00f1a y la autonom%u00eda estrat%u00e9gica europea. Con la hiperespecializaci%u00f3n como eje vertebrador, orientamos nuestros desarrollos a trav%u00e9s de cinco divisiones: Oes%u00eda Networks, Tecnobit-Grupo Oes%u00eda, Cipherbit-Grupo Oes%u00eda, UAV Navigation-Grupo Oes%u00eda e Inster-Grupo Oes%u00eda.Nuestra inversi%u00f3n en tecnolog%u00edas disruptivas de uso dual, como la criptograf%u00eda cu%u00e1ntica, la fot%u00f3nica o la inteligencia artificial, entre otras, nos sit%u00faa a la vanguardia de la innovaci%u00f3n, aportando un valor diferencial al sector espacial. Merece especial menci%u00f3n, la participaci%u00f3n de Tecnobit-Grupo Oes%u00eda en SpainSat NG, esencial para garantizar comunicaciones seguras a las Fuerzas Armadas y aliados estrat%u00e9gicos. Desde nuestro Centro Tecnol%u00f3gico de Valdepe%u00f1as, dise%u00f1amos, desarrollamos y probamos componentes cr%u00edticos de la electr%u00f3nica de sus antenas activas, que constituyen el valor diferencial de estos sat%u00e9lites.Asimismo, hemos iniciado el desarrollo de electr%u00f3nica embarcada en las antenas activas de los dos sat%u00e9lites del programa de comunicaciones ADLER, un innovador proyecto con alta carga tecnol%u00f3gica, desplegando nuestras capacidades en dise%u00f1o, innovaci%u00f3n y fabricaci%u00f3n de alta precisi%u00f3n.Por su parte, en el %u00e1mbito de la ciberseguridad espacial, Cipherbit-Grupo Oes%u00eda se ha consolidado como un actor clave en el servicio PRS (Public Regulated Service) del sistema europeo de posicionamiento por sat%u00e9lite Galileo, con proyectos ejecutados directamente para la ESA y EUSPA. Hemos seguido avanzando en soluciones de cifrado y comunicaciones seguras para entornos cr%u00edticos, con hitos como el receptor mar%u00edtimo Galileo PRS, y nuestra participaci%u00f3n en el programa GARBO, cuyo objetivo es desarrollar el primer sistema geoestacionario europeo de distribuci%u00f3n de claves cu%u00e1nticas.A trav%u00e9s de Inster-Grupo Oes%u00eda, continuamos fortaleciendo nuestras capacidades en conectividad por sat%u00e9lite con soluciones de SATCOM OTM (On The Move), terminales desplegables para Fuerzas Especiales y productos duales orientados a aplicaciones militares, ferroviarias y aeroespaciales. En esta l%u00ednea, destacamos la producci%u00f3n masiva de terminales para la constelaci%u00f3n Eutelsat OneWeb, reforzando nuestro posicionamiento en comunicaciones globales de banda ancha en %u00f3rbita baja (LEO).En este contexto de expansi%u00f3n tecnol%u00f3gica, participamos tambi%u00e9n en proyectos de alta innovaci%u00f3n como SESIRIS, contrato adjudicado por la ESA enfocado en el desarrollo de un simulador de sistemas embarcados con capacidad antijamming.La creaci%u00f3n de la Agencia Espacial Espa%u00f1ola ha supuesto un impulso adicional para la industria y una oportunidad para reforzar el liderazgo nacional. En Grupo Oes%u00eda asumimos este momento como un punto de inflexi%u00f3n para consolidar nuestras capacidades, aportar valor al ecosistema espacial y posicionarnos como un socio estrat%u00e9gico leal, fiable y comprometido.PRESIDENTE EJECUTIVO DE GRUPO OES%u00cdALuis Furnellsperfil_de las empresas3600EMPLEOS256,1NEGOCIOmillones de euros40