Page 50 - Demo
P. 50


                                    Indra Space, clave en el sector espacial europeo%u201cIndra Space emerge como un actor %u00fanico en Europa, capaz de ofrecer misiones espaciales end-to-end con enfoque dual, civil y militar%u201dINDRA GROUP es la multinacional espa%u00f1ola de referencia y una de las principales compa%u00f1%u00edas globales de defensa, aeroespacio y tecnolog%u00edas digitales avanzadas, con m%u00e1s de treinta a%u00f1os de experiencia en el sector espacial. En 2024, como parte de su Plan Estrat%u00e9gico %u2018Leading the Future%u2019, ha creado Indra Space para convertirse en un actor %u00fanico de primer nivel en el continente, y en la empresa m%u00e1s integrada en toda la cadena de valor del espacio, con capacidades end-to-end y fuerte impacto dual, civil y militar.A ello contribuyen la incorporaci%u00f3n de Deimos y la adquisici%u00f3n de Hispasat e Hisdesat, que refuerzan la posici%u00f3n en comunicaciones seguras y soluciones satelitales con aplicaciones cr%u00edticas en defensa y seguridad nacional. La estrategia del grupo es consolidar una empresa que sea capaz de construir sat%u00e9lites y constelaciones completas.Este posicionamiento integrado impulsa su escala y competitividad, y capacita a Indra Space como l%u00edder a grandes programas como IRIS%u00b2, fundamental para comunicaciones seguras en Europa, SpainSat NG y PAZ. Adem%u00e1s, juega un papel esencial en infraestructuras cr%u00edticas como Copernicus, Galileo y EGNOS.As%u00ed, Indra Space se presenta como actor clave europeo en comunicaciones seguras, observaci%u00f3n de la tierra, vigilancia y servicios espaciales avanzados. La compa%u00f1%u00eda es la %u00fanica empresa europea que ofrece soluciones integrales de redes de sensores RF y %u00f3pticos para vigilancia y seguimiento avanzado de objetos espaciales, contribuyendo activamente a la red europea de vigilancia espacial EUSST. Sus capacidades, combinadas con inteligencia artificial, permiten la detecci%u00f3n y monitoreo en tiempo real de amenazas espaciales. Entre sus hitos, destaca el radar S3TSR, en operaci%u00f3n con el Ej%u00e9rcito del Aire y del Espacio espa%u00f1ol, y el Radar SST, en desarrollo para la Fuerza A%u00e9rea alemana. Adem%u00e1s, desarrolla SpaceDEF, un sistema de mando y control para aplicaciones civiles y militares. Entre las varias misiones del Programa Espacial Europeo en el que la empresa participa, destaca DRACO, centrada en la reentrada controlada de objetos en la atm%u00f3sfera, y IHE1-1 IOD/IOV del programa Horizon Europe CASSINI, para la demostraci%u00f3n de tecnolog%u00edas en %u00f3rbita. Adem%u00e1s, dise%u00f1a e integra plataformas satelitales para LEO-PNT, la iniciativa europea de navegaci%u00f3n por sat%u00e9lite, y ha desarrollado el sistema terrestre completo de la misi%u00f3n de defensa NAOS de Luxemburgo. Tambi%u00e9n contribuye en otras muchas misiones, entre las que destacan METEOSAT, Sentinel 1-D o Vega-C.A trav%u00e9s de Startical, empresa creada con Enaire, ha lanzado el primer sat%u00e9lite, y ha realizado en el INTA las pruebas del segundo, de la constelaci%u00f3n de m%u00e1s de 200 sat%u00e9lites de peque%u00f1o tama%u00f1o con la que mejorar%u00e1 los servicios de gesti%u00f3n del tr%u00e1fico a%u00e9reo en todo el planeta.DIRECTOR DE ESPACIO EN INDRAFernando Garc%u00eda Mart%u00ednezPe%u00f1alverperfil_de las empresasmillones de eurosmillones de euros60.000EMPLEADOS4.843FACTURACI%u00d3N278RESULTADO140PAISES50
                                
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54