Page 66 - Demo
P. 66


                                    Sener: tecnolog%u00eda punta y colaboraci%u00f3n industrial internacional, claves de %u00e9xito%u201c 2024 ha sido el a%u00f1o del lanzamiento de Proba-3, que hemos tenido el honor de liderar. Una muestra de las excelentes capacidades espa%u00f1olas en GNC%u201d2024 ha sido un a%u00f1o m%u00e1s en el que SENER ha consolidado su presencia en el mercado aeroespacial, como l%u00edder en innovaci%u00f3n y proveedor de tecnolog%u00eda punta, logrado avances significativos en sus principales l%u00edneas de producto y %u00e1reas de especializaci%u00f3n. El lanzamiento en diciembre de Proba-3 desde la India ha sido uno de los hitos m%u00e1s notables en 2024. Esta misi%u00f3n de la ESA es una de las primeras lideradas por Espa%u00f1a, a trav%u00e9s de Sener, contratista principal de un consorcio de 40 empresas de 16 pa%u00edses. Asimismo, Sener particip%u00f3 en varios proyectos destacados. Fue seleccionada por el CDTI para liderar el desarrollo del primer demostrador espa%u00f1ol de distribuci%u00f3n cu%u00e1ntica de claves (QKD) desde %u00f3rbita LEO, avance significativo para la seguridad de las comunicaciones. Este proyecto, financiado por el PERTE Aeroespacial, posiciona a Espa%u00f1a a la cabeza de la tecnolog%u00eda cu%u00e1ntica. Asimismo, fue adjudicataria del dise%u00f1o del Sun Policromator de la misi%u00f3n TRUTHS, elemento cr%u00edtico del sistema de calibraci%u00f3n a bordo del sat%u00e9lite. Esta misi%u00f3n mejorar%u00e1 la precisi%u00f3n de las mediciones clim%u00e1ticas. Tambi%u00e9n particip%u00f3 en la primera misi%u00f3n de defensa planetaria de la ESA, HERA, proporcionando la antena de baja ganancia para telecomunicaciones. Por otro lado, Sener es el coordinador del consorcio internacional SaGAN, para desarrollar componentes electr%u00f3nicos avanzados basados en nitruro de galio; y complet%u00f3 y entreg%u00f3 en 2024 la celda del espejo M5, un componente esencial para estabilizar im%u00e1genes en el telescopio terrestre m%u00e1s grande del mundo, el ELT, en construcci%u00f3n en el desierto de Atacama, Chile.Sener ha mantenido su compromiso con la innovaci%u00f3n en el sector, invirtiendo el 11% de sus ingresos en I+D en 2024 (dos puntos porcentuales m%u00e1s respecto al a%u00f1o anterior). Adem%u00e1s, Sener ha sido elegida como %u201cEmpresa del A%u00f1o 2024%u201d por la C%u00e1mara de Comercio de Espa%u00f1a en B%u00e9lgica y Luxemburgo, reconociendo su trabajo de vanguardia en el sector aeroespacial y de defensa en estos pa%u00edses. Finalmente, para fortalecer su l%u00ednea Aeroespacial y Defensa (que ya cuenta con m%u00e1s de 1.000 personas), Sener sigue trabajando en sus nuevas instalaciones en Zamudio (Vizcaya), cuya primera fase incluir%u00e1 la construcci%u00f3n de una instalaci%u00f3n de 8.000 metros cuadrados que albergar%u00e1 un centro de producci%u00f3n industrial y un centro de servicios de ingenier%u00eda.Con estos logros y proyectos en marcha, Sener se consolida como un actor clave en el mercado, demostrando su capacidad para liderar misiones complejas y desarrollar tecnolog%u00edas innovadoras que impulsan la exploraci%u00f3n espacial.perfil_de las empresasDIRECTOR DE DESARROLLO DE NEGOCIODE ESPACIO Y CIENCIA DE SENERDiego Rodr%u00edguez11%I+D+Ien Aeroespacial y Defensa1.000EMPLEOS%u00edndice de %u00e9xito en los 100%equipos dise%u00f1ados y fabricados por Sener%u00c9XITO 66
                                
   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70