Page 63 - Demo
P. 63


                                    Quasar es una empresa l%u00edder en soluciones tecnol%u00f3gicas avanzadas, especializada en computaci%u00f3n cient%u00edfica, procesado de datos de misiones espaciales, y el desarrollo de productos y aplicaciones derivadas de im%u00e1genes satelitales por medio del desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial. Las capacidades de Quasar se engloban en 5 grandes %u00e1reas, desarrollo de software, ingenier%u00eda de sistemas, ingenier%u00eda de archivos de datos, an%u00e1lisis de datos y servicios derivados de observaci%u00f3n de la Tierra. La combinaci%u00f3n de estas capacidades tecnol%u00f3gicas permite a Quasar ofrecer soluciones integrales y personalizadas que impulsan el avance cient%u00edfico y tecnol%u00f3gico.Quasar posee conocimientos de dise%u00f1o e implementaci%u00f3n de infraestructura hardware/software para la gesti%u00f3n de las operaciones y datos de observatorios astron%u00f3micos, tanto terrestres como espaciales, incluyendo, el dise%u00f1o y la gesti%u00f3n de infraestructura virtual, la configuraci%u00f3n de servidores, nodos de procesado y sistemas de almacenamiento, switches y redes.Quasar ha liderado y participado en numerosos consorcios internacionales y liderando proyectos destacados para la ESA, del programa H2020 de la EC y para el Ministerio para la Transici%u00f3n Ecol%u00f3gica y el Reto Demogr%u00e1fico. Quasar proporciona apoyo al mantenimiento y las operaciones de los llamados Test-Bed Telescope (TBT) de la ESA, localizados en la estaci%u00f3n de la ESA de Cebreros y de la ESO en La Silla, Chile. Quasar ha sido incubado por la ESA en la regi%u00f3n de Madrid para desarrollar SIMBAD, una iniciativa de Quasar para proporcionar servicios personalizados derivados de im%u00e1genes de Sentinel aplicados a varios sectores.Entre otros, Quasar se especializa en la provisi%u00f3n de servicios de desarrollo de software orientado a misiones espaciales, tanto de astronom%u00eda como observaci%u00f3n de la Tierra, en el dise%u00f1o de sistemas hardware/software para la gesti%u00f3n de datos, en el dise%u00f1o y desarrollo de cadenas de procesado para la extracci%u00f3n de productos derivados de im%u00e1genes satelitales, y en el desarrollo de algoritmos de IA. Habituado a trabajar en entornos altamente cient%u00edficos y con experiencia en la participaci%u00f3n en colaboraciones internacionales, Quasar est%u00e1 especializado en la innovaci%u00f3n tecnol%u00f3gica e investigaci%u00f3n cient%u00edfica para abordar desaf%u00edos altamente tecnol%u00f3gicos y complejos en diversas disciplinas.Quasar cuenta con una amplia cartera de clientes y colaboradores que abarcan diversas industrias y sectores, incluyendo:Agencias espaciales y administraciones p%u00fablicas: ESA, CNES o MITECO.Infraestructuras Cient%u00edficas y T%u00e9cnicas Singulares: Observatorio de Yebes, Observatorio de Calar Alto, as%u00ed como otros observatorios astron%u00f3micos.Instituciones Cient%u00edficas: Universidades Espa%u00f1olas (UCA, UCM, UPM, UAM, Uva, ..) y Europeas (Leeds, Cardiff, Grenoble, %u2026), Centros de la Agencia Estatal CSIC (INIA, ICMAN, %u2026) repartidos por el territorio nacional y centros de investigaci%u00f3n. Empresas del sector aeroespacial: compa%u00f1%u00edas del sector que buscan colaboraci%u00f3n en el desarrollo de software especializado y procesado de datos, como Deimos, GMV, Telespazio, Serco, Open Cosmos, o Aldoria.PRINCIPALESPROYECTOSPRINCIPALESCLIENTESCAPACIDADES TECNOL%u00d3GICASNUESTRAESPECIALIZACI%u00d3NANUARIO DEL SECTOR ESPACIAL EN ESPA%u00d1A I TEDAEMisi%u00f3n XMM-Newton de la Agencia Espacial EuropeaTelescopio de la ESA TBT en La Silla, Chile Cartograf%u00eda de Posidonia oce%u00e1nica de Mallorca, Sentinel-2 y IA63COMISI%u00d3N ESPACIO TEDAE
                                
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67