Page 26 - Demo
P. 26
2024: Liderando la tecnolog%u00eda espacial %u201cmadein Spain%u201d%u201c Somos pioneros de un sector Aeroespacial sostenible para un mundo seguro y unido%u201dDesde 1966, Airbus Defence and Space ha sido pionero en el %u00e1mbito espacial en Espa%u00f1a, consolid%u00e1ndose como l%u00edder del sector y participando en proyectos clave que han transformado la tecnolog%u00eda espacial espa%u00f1ola. Airbus ha sido clave tambi%u00e9n en la fabricaci%u00f3n de sat%u00e9lites, sistemas de navegaci%u00f3n y equipos para misiones de exploraci%u00f3n, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras de comunicaci%u00f3n y a la creaci%u00f3n de soluciones tecnol%u00f3gicas avanzadas %u201cmade in Spain%u201d. 2024 se encuentra marcado por varias de estas innovaciones. La primera es la entrega de las antenas activas de transmisi%u00f3n y recepci%u00f3n en banda X para su integraci%u00f3n en el sat%u00e9lite de comunicaciones SpainSat-NG I de Hisdesat, el sat%u00e9lite de su tipo m%u00e1s avanzado en Europa. Airbus en Espa%u00f1a ha tenido tambi%u00e9n un papel fundamental en el nuevo cohete europeo para cargas pesadas Ariane 6, lanzado al espacio satisfactoriamente a mediados del 2024. Desde su planta de Getafe, se han dise%u00f1ado y fabricado hasta siete elementos para cada lanzador. Desde la IFS o la ESR, hasta el adaptador de veh%u00edculo de lanzamiento o el adaptador de carga %u00fatil. Adem%u00e1s, Airbus se ha encargado de fabricar y probar el 90% del cableado de todo el lanzador.En 2024, el tercer sat%u00e9lite de la misi%u00f3n Sentinel-1 y Sentinel-2 de Copernicus fue puesto en %u00f3rbita. El modelo Sentinel-1 proporciona im%u00e1genes radar bajo cualquier condici%u00f3n meteorol%u00f3gica para la vigilancia terrestre y mar%u00edtima. Airbus en Espa%u00f1a ha sido responsable del control t%u00e9rmico del sat%u00e9lite y ha dirigido actividades como el an%u00e1lisis, las predicciones de vuelo, el dise%u00f1o, la fabricaci%u00f3n y la integraci%u00f3n de todo el hardware t%u00e9rmico del sat%u00e9lite. En el caso del sat%u00e9lite de im%u00e1genes %u00f3pticas Sentinel-2 C, Airbus en Espa%u00f1a fue el responsable de la estructura del sat%u00e9lite y la integraci%u00f3n de los sistemas de propulsi%u00f3n.Con respecto a los sat%u00e9lites de comunicaciones, la planta de Airbus en Getafe ha suministrado la antena reflectora del EUTELSAT 36D. EUTELSAT 36D es un sat%u00e9lite geoestacionario de telecomunicaciones multimisi%u00f3n de nueva generaci%u00f3n que presta servicios de radiodifusi%u00f3n televisiva (DTH) y gubernamentales en %u00c1frica, Europa y los pa%u00edses del Este. Otro hito importante ha sido el lanzamiento de la misi%u00f3n Proba-3 de la ESA. En un consorcio de cerca de 40 empresas, Airbus en Espa%u00f1a dise%u00f1%u00f3, fabric%u00f3 e integr%u00f3 la parte termo-estructural de los sat%u00e9lites Coronograph y Occulter. Adem%u00e1s, Airbus realiz%u00f3 las pruebas ambientales, mec%u00e1nicas y t%u00e9rmicas, para verificar que todo funcione como se espera una vez en %u00f3rbita.De especial relevancia fue el hito conseguido en la misi%u00f3n Land Surface and Temperature Monitoring, LSTM, que forma parte del programa Copernicus y est%u00e1 liderado por Airbus en Espa%u00f1a, al haber superado con %u00e9xito la CDR. El LSTM proporcionar%u00e1 mediciones infrarrojas t%u00e9rmicas de alta resoluci%u00f3n de la superficie de la tierra. RESPONSABLE DE AIRBUS SPACE SYSTEMS EN ESPA%u00d1ARaquel Gonz%u00e1lez Solaperfil_de las empresas534EMPLEO26